reminicencias

En el principio fue el programa Biblioteca Básica de Cultura Colombiana (BBCC) y la nueva edición digital de las Reminiscencias escogidas de Santa Fé y Bogotá del cronista decimonónico José María Cordovez Moure.

Luego inventamos una manera en la que el volumen fuera apropiado, crítica y creativamente, por los lectores jóvenes de la ciudad. En coordinación con el escritor Juan Álvarez, el plan fue el Taller de escritura creativa REMIXENCIAS 2091, donde se trastocó la operación narrativa fundamental de las reminiscencias: recordar —reconstruir, retratar, recuperar.

Esta interpelación creativa se hizo a partir de las bisagras de la ciencia ficción: convertir, las categorías de comprensión del mundo pasado de Cordovez Moure, en tensiones para imaginar el futuro. Así aparecieron cinco contornos definidos a partir de los cuales los remixentes escribieron sus relatos: agua, olor, privacidad, género y temor político.

Todo este proceso creativo de apropiación se encuentra recogido en esta plataforma. Recórranla en las dimensiones temporales que ofrece. Compartan también su propia experiencia lectora y escritora a partir de memes.

  • Remicente

    Daniel Acevedo

    90 minutos de ciudad región

    Una escena cargada. La inminencia de la limpieza social. Un mundo futuro de acceso restringido al agua. El agua determinando el olor social de las personas.

  • Remicente

    Gisselle Martín

    Colapsos

    La enfermera jefe revisa el cadáver y lee su holograma fijo. Descubre los rastros del abatimiento. Las razones del suicidio. ¿Quién acabó con la coordinadora de agentes?

  • Remicente

    Carmen Zá Pineda

    Humo

    Caminar en línea recta. Caminar durante mucho tiempo. Apenas poder mover el cuello. Huir sin saber a dónde huir.

  • Remicente

    María Luisa Jaramillo

    La huida

    Los feminicidas los asedian. La ciudad está que estalla. Rodrigo urde planes para huir. Malena vive encerrada en casa dudosa del privilegio de su olor. Los subterráneos son la esperanza.

  • Remicente

    Gustavo Hernández

    La memoria de los trastajos

    La carta a su hermano le cuesta dos baldes de agua. Llevan siete años sin verse. El basurero de trastajos es su trinchera de resistencia. Alguien tiene que actuar. Alguien tiene que enfrentar el sistema.

  • Remicente

    Daniel Jiménez Casas

    La n.n.

    Es dueña aireada de los privilegios y condescendencias de la Ciudad–Región. Pero eso está cerca de terminar.

  • Remicente

    Santiago Jiménez

    Las hojas vacías

    Un anciano rescatista de colores. Unos niños que lo espían. Amarillo A-20/ Azul A-29. ¿Cuándo empezará a robar olores?

  • Remicente

    Sebastián Trujillo Pedraza

    Lo que no se ve

    Una bacteria acecha. Los suicidios espontáneos recuren. ¿Será demasiado tarde?

  • Remicente

    Luz Alejandra Pedreros

    María Cambalache

    Una mujer detenida en una esquina. Nadie la nota. Se esconde de los olores clasificadores. ¿Es el trauma? ¿Por qué desaparece?

  • Remicente

    Eduardo Garnica

    Matilde

    Es su primer día como desempleado. Puede descansar. Enciende un cigarrillo en la calle imposible y decide seguir un rastro. ¿Qué lo obsesiona?

  • Remicente

    Viviana Santos Dimaté

    Nenúfares

    Han convivido cuarenta años. Es hora de despedirse. Es la hora de la aceptar la muerte. Pero ¿cómo hacerlo en calma cuando esa última hora guarda un secreto fundamental?

  • Remicente

    David Cerero

    Rumores

    Siempre quiso un hijo con cabellos color oro. También quiso una vida diferente. Quizá sea hora de reclamarla. Quizá sea demasiado tarde.

  • Remicente

    Juan Dávila

    Tras el cristal

    La vida es aquello que transcurre al interior de los edificios de cristal. Los escala, los saborea, los limpia. La urgencia de mirar puede ser sin embargo peligrosa.

  • Remicente

    Lorena Rubiano

    Trastornos

    Ha tomado la decisión. Las piernas le tiemblan. Entra a la agencia resuelta a bajar al depósito. La urgencia de aromas es su esperanza. ¿Hasta dónde alcanzará a llegar?