Inicio de sesión
Holocausto en el Amazonas. Una historia social de la Casa Arana
CAP
2

Holocausto en el Amazonas. Una historia social de la Casa Arana

«La reducida ola de jóvenes etnólogos encontró que las “cosas de La vorágine” no eran tampoco “mitológicos padecimientos” y “novelescas torturas” sufridas por los caucheros indígenas en el noroccidente amazónico; y en lo que respecta a la civilización del interfluvio de Caquetá-Putumayo, la llamada “Gente del Centro”, su territorio fue un verdadero “paraíso del Diablo”». 

Roberto Pineda Camacho 

​La promesa del desarrollo económico que traería el caucho al Amazonas terminó por convertirse en el más grande genocidio contra los pueblos del sur de Colombia, después de la conquista y colonización españolas. Este libro da cuenta de las prácticas esclavizadoras que sufrieron los indígenas durante el auge extractivista en el Amazonas colombiano, peruano y brasileño.  

Con el gran detalle que caracteriza su obra, Roberto Pineda nos hace partícipes de los resultados de treinta años de investigación, en los que muestra el engaño del que fueron objeto los pueblos indígenas, su esclavitud, su desplazamiento, su asesinato, así como su resistencia. 
 


Copyright© 2025