Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > biblioteca-nacional-noche-de-museos-2022-noviembre
Biblioteca Nacional de Colombia participa con dos exposiciones en Noche de Museos
Biblioteca Nacional de Colombia
8/11/2022
  •     Durante la tercera versión de la Noche de Museos en Bogotá, que tendrá lugar el viernes 11 de noviembre, la Biblioteca Nacional de Colombia mantendrá sus puertas abiertas hasta las 8 p.m.  
  •     Las exposiciones 'Hierros y Motivos: encuadernaciones artísticas de la Biblioteca Nacional', y 'Juan Gustavo Cobo Borda: la fiesta de la palabra' estarán abiertas al público durante esa jornada.  
  •     La BNC se une a esta iniciativa con el fin de promover la apropiación del patrimonio de todos los colombianos. El acceso para los visitantes es libre.  

Bogotá D.C., 03 de noviembre de 2022.  El viernes 11 de noviembre Bogotá vivirá la tercera edición de la Noche de Museos de este año y la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) participará con dos exposiciones, que tendrá abiertas hasta las 8 p.m. con entrada libre para todos los visitantes.  

Se trata de 'Hierros y motivos: encuadernaciones artísticas de la Biblioteca Nacional de Colombia', y 'Juan Gustavo Cobo Borda: la fiesta de la palabra', que han sido eje de la actividad cultural de la Biblioteca y foco de atención de visitantes, investigadores y periodistas.  

La primera, 'Hierros y motivos', es una selección de 51 libros con encuadernaciones "excepcionales", entre las que hay ejemplares de encuadernaciones de libros incunables –como se les conoce a aquellos impresos antes del año 1500–, de libros mudéjares –de musulmanes que permanecieron en territorios cristianos después de la conquista– renacentistas, del rococó, y del neoclásico, entre otras. Hay también un libro colombiano del siglo XIX, impreso en Bogotá, pero en cuyo diseño de encuadernación figura un grabador español, y un manuscrito fechado en 1620, cuya encuadernación de incipientes intentos decorativos evidencia una adopción estilística europea en la producción local.   

Para la exposición se consideraron también papeles decorados en distintas técnicas, bocetos de encuadernaciones, y una muestra de los instrumentos que se emplean en los talleres de encuadernación, para que los visitantes reconozcan el valor del trabajo de encuadernación, la forma como se "construyen" los libros, y aprendan sobre esa otra faceta de los ejemplares antiguos.  

Por su parte,  'Juan Gustavo Cobo Borda: la fiesta de la palabra', es un homenaje al poeta, ensayista, editor y gestor cultural colombiano fallecido en septiembre pasado. La exposición –abierta desde junio- es una invitación a reconocer a este autor fundamental para la tradición literaria del país.  

La muestra tiene cuatro miradas, que corresponden a esas cuatro facetas culturales de Cobo Borda. 

La Noche de Museos es una iniciativa de la Mesa Temática de Museos de Bogotá, a la que la Biblioteca Nacional de Colombia se une con el propósito de generar apropiación del patrimonio cultural de todos los colombianos. La entrada es gratuita.