- Para conocer la oferta y las condiciones para acceder a los estímulos de la Biblioteca Nacional de Colombia y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, conéctate a Facebook Live los próximos 19 y 26 de abril, a las 11 de la mañana.
- Este año aumentaron los incentivos en la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) y ahora entregará 69 estímulos, representados en becas y reconocimientos que suman un total de 500 millones de pesos, distribuidos en 10 convocatorias.
- Hasta el 02 de mayo estará abierta esta convocatoria del Programa Nacional de Estímulos -Portafolio 2022-. El Ministerio de Cultura entregará en total $19.200 millones de pesos a través de 982 estímulos, entre los que se destacan: 696 becas, 279 reconocimientos y 7 premios.
Bogotá, D.C., 24 de marzo de 2022. "El programa Nacional de Estímulos 2022 es fundamental como herramienta que promueve el desarrollo artístico y cultural de nuestro país a través de la entrega de incentivos. Este año tenemos 982 estímulos con una inversión de 19.200 millones de pesos simplificando y facilitando las condiciones para que todos los artistas y gestores culturales del país participen de esta convocatoria, donde tenemos estímulos diversos desde todas las expresiones", aseguró la ministra de Cultura, Angélica María Mayolo.
Como parte de este portafolio, 10 convocatorias con un total de 69 estímulos distribuidos en 9 becas y un reconocimiento, por un valor total de $ 500 millones de pesos, es la gran apuesta que ofrece la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) para apoyar las iniciativas, proyectos e investigaciones relacionadas con la preservación y divulgación del patrimonio bibliográfico y documental colombiano y la gestión y fortalecimiento de las bibliotecas públicas y las Bibliotecas Rurales Itinerantes -BRI- adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP).
"Los 69 estímulos que ofrecemos y que este año aumentaron de manera significativa buscan incentivar a las personas y grupos que desarrollan iniciativas que aportan y fortalecen la construcción de conocimiento y de políticas públicas en el campo de la lectura, la escritura y la oralidad en nuestro país, que apoyan la gestión de las bibliotecas públicas y la preservación y acceso del patrimonio bibliográfico y documental local y regional", manifestó Diana Patricia Restrepo, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Como parte de esta convocatoria la BNC otorgará dos nuevos estímulos: uno es la beca para proyectos de fortalecimiento a la gestión de bibliotecas comunitarias, populares y estrategias itinerantes de promoción de lectura, y la otra es la beca para el desarrollo de proyectos a través de los grupos voluntarios vinculados a las bibliotecas públicas.
Adicionalmente, se otorgarán ocho becas más que tienen como objetivo incrementar las oportunidades de creación e investigación, por medio del desarrollo o culminación de proyectos culturales, y un reconocimiento que busca reconocer cortometrajes y largometrajes de cine de ficción, documental y animación, para su circulación en las en bibliotecas públicas.
En la convocatoria podrán participar los colombianos mayores de 18 años, residentes o no en el país y los extranjeros que acrediten residencia de los últimos cinco (5) años continuos en Colombia. Así mismo, grupos constituidos, personas jurídicas de naturaleza privada, cabildos, resguardos y asociaciones indígenas, personas jurídicas de naturaleza pública, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblo Rrom.
Conéctate a FB Live para conocer cómo acceder a los estímulos
El martes 19 de abril, a las 11 a.m. la Biblioteca Nacional de Colombia estará entregando detalles y resolviendo inquietudes sobre los estímulos disponibles y las condiciones del proceso de aplicación. Será a través de un Facebook Live.
De igual modo, el martes 26 de abril, a las 11 a.m., la Red Nacional de Bibliotecas Públicas estará dando detalles del proceso de aplicación para las convocatorias abiertas del Plan Nacional de Estímulos 2022. Será también a través de Facebook.
Novedades del Programa Nacional de Estímulos 2022
- Mejoras en el proceso de aplicación: los interesados en participar solo deberán presentar documentos mínimos que varían de acuerdo con el tipo de persona que aplica, que en general pueden ser: formulario de registro, documento de identidad o el formato de conformación de grupo constituido o el documento de existencia y representación legal, RUT, el aval de ejecución de la propuesta en contextos poblacionales específicos, y la certificación bancaria de los ganadores.
- Banco de jurados: como ejercicio de transparencia se abrirá convocatoria pública para contar con una amplia participación de quienes consideren que pueden aportar con su conocimiento y experticia, y se dispondrá de un grupo seleccionado de jurados expertos para el proceso de evaluación de cada una de las convocatorias.
Estímulos 2022- Biblioteca Nacional de Colombia
Las becas y reconocimientos de la BNC, que hacen parte del Programa Nacional de Estímulos -Portafolio 2022 son:
Reconocimiento:
1. Circulación de cortometrajes y largometrajes de cine de ficción, documental y animación, en bibliotecas públicas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP)
Este estímulo busca reconocer cortometrajes y largometrajes de cine de ficción, documental y animación, realizados en Colombia por productores y realizadores entre los años 2008 y 2021, que aborden desde el cine y el audiovisual, temáticas asociadas a los contextos sociales y culturales del país, y que permitan generar conocimiento y reflexiones en los usuarios de las bibliotecas públicas.
Las películas que resulten ganadoras de la convocatoria deberán autorizar a la Biblioteca Nacional, su divulgación por un período mínimo de cinco (5) años, de manera no exclusiva.
Estímulos por otorgar:
- Categoría 1: Tres para cortometrajes, cada uno por valor de $ 4.000.000
- Categoría 2: Dos para largometrajes, cada uno por valor de $ 5.000.000
Total de estímulos de la convocatoria: Cinco (5)
Valor total de los estímulos: $ 22.000.000
Becas:
1. Beca para el desarrollo y divulgación de contenidos culturales locales en bibliotecas públicas
La beca busca fortalecer el rol de las bibliotecas públicas como espacios para la recuperación de la memoria y el patrimonio bibliográfico y documental local, mediante el apoyo a proyectos que posibiliten la investigación, el desarrollo y la divulgación -de forma creativa- de contenidos sobre la cultura local y el territorio, a través de expresiones tales como: la fotografía, los audiovisuales, los relatos orales, las prácticas artísticas, los contenidos digitales, documentos escritos, exposiciones, o los que sean definidos por quienes presentan la propuesta.
Estímulos por otorgar:
- Categoría 1: Ocho (8) becas para proyectos a desarrollarse en bibliotecas adscritas a la RNBP, cada una por valor de $ 7.000.000.
- Categoría 2: Dos (2) proyectos a desarrollarse en bibliotecas adscritas a la RNBP, por parte de comunidades pertenecientes a grupos étnicos (indígenas, negros, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom), cada uno por valor de $ 8.500.000.
Total de estímulos de la convocatoria: Diez (10)
Valor total de los estímulos: $ 73.000.000
(Pág. 476 del Portafolio de Estímulos 2022)
2. Beca para la preservación y acceso del patrimonio bibliográfico y documental local y regional
La beca busca apoyar los procesos de preservación y de acceso al patrimonio bibliográfico y documental colombiano, que se adelantan en bibliotecas u otras unidades de información de carácter público o privado con colecciones patrimoniales del ámbito local y regional, fundamentales para el reconocimiento de la historia y la cultura de nuestro país.
Estímulos para otorgar:
- Categoría 1: Una (1) beca para un proyecto de inventario y catalogación de colecciones bibliográficas y/o documentales, de carácter patrimonial o local regional, por valor de $ 15.000.000.
- Categoría 2: Una (1) beca para un proyecto de conservación, digitalización y catalogación de colecciones bibliográficas y/o documentales de carácter patrimonial local o regional, por valor de $20.000.000.
- Categoría 3: Una (1) beca para un proyecto para la divulgación de colecciones bibliográficas y/o documentales de carácter patrimonial local o regional, a través de la implementación y desarrollo de servicios al público, por valor de $ 10.000.000.
Total de estímulos de la convocatoria: Tres (3)
Valor total de los estímulos: $ 45.000.000
(Pág. 481 del Portafolio de Estímulos 2022)
3. Investigación sobre las colecciones de la Biblioteca Nacional de Colombia
La beca busca apoyar y promover la investigación en la Biblioteca Nacional de Colombia para la valoración, descripción, protección, organización y acceso al patrimonio bibliográfico y documental que custodia, para fomentar su conocimiento, difusión y uso. Por ejemplo, creación de colecciones temáticas, regionales, por época, por autor, por título de publicación (revista o periódico); trabajo de catalogación y descripción de libros o archivos; transcripción, traducción o edición de manuscritos; edición en formato facsimilar, compilaciones de correspondencia, entre otros.
Estímulos a otorgar:
- Dos (2) becas para un proyecto que promueva la investigación en la BNC, por valor de $ 20.000.000.
Total de estímulos de la convocatoria: Dos (2)
Valor total de los estímulos: $ 40.000.000
(Pág. 488 del Portafolio de Estímulos 2022)
4. Uso creativo, estrategias de producción y circulación digital del patrimonio bibliográfico y documental colombiano
La beca busca promover nuevas formas de investigación, producción y circulación de contenidos digitales que estén relacionados con el patrimonio bibliográfico y documental colombiano. Se otorgarán las becas a las mejores estrategias de uso creativo, producción y circulación digital que promuevan el diálogo transdisciplinario, que favorezcan la creación e interacción con comunidades digitales o regionales, con base en las colecciones de la Biblioteca Nacional de Colombia, además del patrimonio bibliográfico y documental del país.
Estímulos a otorgar:
- Dos (2) becas para promover nuevas formas de investigación, producción y circulación de contenidos digitales relacionados con el patrimonio bibliográfico y documental colombiano, cada una por valor de $10.000.000.
Total de estímulos de la convocatoria: Dos (2)
Valor total de los estímulos: $ 20.000.000
5. Ciclo de conciertos, “Música con tempo colombiano”
Esta beca da cuenta de un espacio institucional de programación musical que se propone recuperar y fortalecer los procesos de creación, memoria, interpretación y circulación de músicas tradicionales, sonidos propios que representan la historia e identidad de una región o un territorio, de las nuevas músicas o de la música académica colombianas. Asimismo, procura fomentar la investigación y la divulgación de la música que forma parte de la colección del Centro de Documentación Musical (CDM) de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Estímulos a otorgar:
- Categoría 1. Modalidad virtual: divulgación de propuestas musicales de diferentes géneros y formatos, mediante el ciclo de conciertos “Música con Tempo Colombiano”, programación que se hará en formato digital y en presentación virtual. Cinco (5) becas, cada una por valor de $8.000.000.
- Categoría 2. Modalidad presencial: divulgación de propuestas musicales de diferentes géneros y formatos, mediante el ciclo de conciertos “Música con Tempo Colombiano”, programación y presentación presencial con público en el auditorio Germán Arciniegas del edificio de la Biblioteca Nacional, en la ciudad de Bogotá. Cinco (5) becas, cada una por valor de $ 8.000.000.
Total de estímulos de la convocatoria: Diez (10)
Valor total de los estímulos: $ 80.000.000
6. Investigación o sistematización de experiencias de prácticas de lectura, escritura y oralidad
La beca busca apoyar el desarrollo de investigaciones de carácter práctico, conceptual e histórico, que aporten a la construcción de conocimiento y de políticas públicas en el campo de la lectura, la escritura y la oralidad en Colombia, como prácticas socioculturales. Los participantes podrán postular proyectos de investigación o sistematización de experiencias relacionadas con la cultura oral y escrita que pueden inscribirse en las áreas de sociología, antropología, bibliotecología, educación, pedagogía, literatura, políticas públicas u otros afines.
Estímulos a otorgar:
- Categoría 1. Una (1) beca para el desarrollo de un proyecto o fase/etapa de investigación o sistematización de experiencias sobre prácticas en torno a la cultura oral y/o escrita, por valor de $20.000.000.
- Categoría 2. Una (1) publicación y circulación de una investigación ya realizada, cuyo producto es una publicación y el plan de divulgación de esta, por valor de $10.000.000.
Total de estímulos de la convocatoria: Dos (2)
Valor total de los estímulos: $ 30.000.000
7. Beca para el fortalecimiento de Bibliotecas Públicas y Bibliotecas Rurales Itinerantes (BRI) adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP)
La beca busca enriquecer y apoyar la gestión de las bibliotecas públicas a través de la participación de gestores culturales, escritores, promotores de lectura, artistas, docentes en diversas áreas, productores audiovisuales y de comunicaciones, entre otros, mediante el desarrollo de un proyecto con una mirada interdisciplinaria que contribuya a mejorar la oferta de servicios y programas delas bibliotecas públicas y de las Bibliotecas Rurales Itinerantes -BRI- adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
Los proyectos deberán formularse teniendo como eje, alguna de las siguientes líneas de acción:
- Recuperación y difusión de memorias y saberes locales
- Promoción de la oralidad, la lectura y/o la escritura
- Promoción de la ciencia y la tecnología
- Alfabetización a lo largo de la vida
El proyecto podrá realizarse en alguna de las bibliotecas públicas y Bibliotecas Rurales Itinerantes (BRI) adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, las cuales podrán consultarse aquí:
Lista de bibliotecas.
Estímulos a otorgar:
- 20 becas dirigidas a personas naturales, cada una por valor de $5.000.000
Total de estímulos de la convocatoria: Veinte (20)
Valor total de los estímulos: $ 100.000.000
8. Becas para el desarrollo de proyectos a través de los grupos voluntarios vinculados a las bibliotecas públicas o Bibliotecas Rurales Itinerantes (BRI) adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP)
La beca busca fortalecer y apoyar la gestión que realizan los Grupos de Amigos de las Bibliotecas Públicas (GAB), los grupos de lectores voluntarios y los mediadores y Grupos de Amigos de las Bibliotecas Rurales Itinerantes (GABRI), mediante el desarrollo de un proyecto que contribuya a ampliar la oferta de servicios bibliotecarios en las bibliotecas públicas, los procesos de las bibliotecas rurales itinerantes y la vinculación de nuevos públicos, con una iniciativa contextualizada y que tenga en cuenta las condiciones y recursos de la biblioteca pública o la biblioteca rural itinerante.
La beca exige que los ganadores sean parte de un grupo vinculado a la biblioteca pública o a la biblioteca rural itinerante de manera voluntaria, y que participen activamente en los procesos de estas.
Los proyectos deberán formularse teniendo en cuenta alguna de las siguientes líneas de acción:
- Ampliación y diversificación de los portafolios de servicios bibliotecarios.
- Ampliación y diversificación de la programación de lectura, escritura y oralidad.
- Fortalecimiento de los proyectos bibliotecarios rurales
El proyecto podrá realizarse en alguna de las bibliotecas públicas y Bibliotecas Rurales Itinerantes (BRI) adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, las cuales podrán consultarse aquí:
Lista de bibliotecas.
Estímulos a otorgar:
- 10 becas para fortalecer y apoyar la gestión que realizan los Grupos de Amigos de las Bibliotecas Públicas (GAB), los grupos de lectores voluntarios y los mediadores y Grupos de Amigos de las Bibliotecas Rurales Itinerantes (GABRI), cada una por valor de $5.000.000.
Total de estímulos de la convocatoria: Diez (10)
Valor total de los estímulos: $ 50.000.000
9. Beca para proyectos de fortalecimiento a la gestión de bibliotecas comunitarias, populares y estrategias itinerantes de promoción de lectura (Nueva beca)
Esta beca busca apoyar el fortalecimiento, consolidación e innovación en bibliotecas comunitarias, bibliotecas populares y estrategias itinerantes de promoción de lectura, mediante la entrega de estímulos para proyectos relacionados con: fortalecimiento de los servicios bibliotecarios o acciones de promoción de lectura, creación e implementación de programas o proyectos colaborativos, servicios de extensión bibliotecaria en comunidades urbanas y rurales, programas de formación o intercambio de experiencias dirigidos al personal bibliotecario o mediadores comunitarios y promotores de lectura, producción de contenidos, desarrollo de catálogos de acceso público de las colecciones de las bibliotecas, catalogación de colecciones, estudios de usuarios o de comunidad, plataformas o aplicaciones digitales, creación e implementación de programas o proyectos con enfoque territorial y comunitario, entre otros.
Estímulos para otorgar:
- Cinco (5) becas para apoyar el fortalecimiento, consolidación e innovación en bibliotecas comunitarias, bibliotecas populares y estrategias itinerantes de promoción de lectura, cada una por valor de $ 8.000.000.
Total de estímulos de la convocatoria: Cinco
Valor total de los estímulos: $ 40.000.000
(Pág. 514 del Portafolio de Estímulos 2022)