- La Biblioteca Nacional de Colombia invita a coleccionistas, escritores, músicos, fotógrafos y otros poseedores de obras, piezas o colecciones que puedan ser de interés patrimonial a donar sus obras para construir entre todos la memoria bibliográfica y documental del país.
- La BNC recibirá obras escritas o creadas por colombianos, publicadas en Colombia, o que traten temas colombianos y que aún no hagan parte de las colecciones bibliográficas y documentales de la Biblioteca.
- Si la posesión es una colección, un equipo especializado de la BNC evaluará la viabilidad de la donación.
Bogotá D.C., 12 de octubre de 2022. La Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) preserva el patrimonio y memoria bibliográfica y documental de la nación y tiene el compromiso de reconocer, fomentar y divulgar la producción de las obras colombianas.
Para ese propósito, la BNC invita a coleccionistas, escritores, músicos, fotógrafos y otros poseedores de colecciones que puedan ser de interés patrimonial a participar en la conformación de la memoria del país entregando en donación dicho material.
Afiches, publicaciones comunitarias, catálogos de arte, fotografías históricas, obras de edición especial como libros artísticos o artesanales, música impresa, producciones sonoras y audiovisuales –como videos o música- publicaciones periódicas, boletines, folletos y plegables informativos, material gráfico, cartográfico, entre otros, pueden ser objeto de esas donaciones.
Lo importante es que las obras sean escritas o creadas por colombianos, publicadas en Colombia, o que traten temas colombianos y que no hagan parte de las colecciones bibliográficas y documentales existentes en la Biblioteca Nacional de Colombia.
Para entregar las donaciones, se requiere enviar al correo electrónico [email protected] lo siguiente:
- Listado del material a donar, con información como título de la obra, autor, lugar y fecha de publicación o creación. Y si se trata de material fotográfico, incluir una descripción por cada foto (lugar, personajes, fecha, contexto, etc.).
- Si se trata de colecciones completas, hacer una descripción general del material que dé cuenta de las temáticas, tipo de formatos, cantidad de ejemplares, etc., con el propósito de coordinar una visita técnica de la colección y evaluar la viabilidad de la donación.
- Adjuntar un registro fotográfico de las obras o colección.
Para el caso de las obras inéditas, se deberá conceder a la Biblioteca Nacional de Colombia una autorización de uso de las obras, una vez se entregue la donación.
Todas las donaciones recibidas contribuirán con el propósito misional de la Biblioteca Nacional de salvaguardar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental de los colombianos.