Inicio de sesión
compartir
Inicio > actividades > noticias > en-la-rnbp > biblioteca-publica-municipal-san-agustin-reabre-sus-puertas
La Biblioteca Pública Municipal San Agustín reabre sus puertas a la comunidad huilense
Biblioteca Nacional
13/03/2024

La biblioteca municipal de la capital arqueológica de Colombia reabrió sus puertas.  
 
Gracias a la cooperación entre la Embajada de Japón, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia - BNC, la Gobernación de Huila, y con una inversión de 460 millones de pesos, la Biblioteca Pública Municipal San Agustín ahora tiene su sede propia para la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad.  
 
La reapertura se llevó a cabo el pasado 7 de marzo de 2024 y contó con la presencia de la cónsul de Japón en Colombia Ohashi Hisami, Adriana Martínez Villalba-García, directora de la BNC, representantes de la gobernación del Huila y de la Biblioteca Departamental y gran parte de estudiantes y habitantes de la comunidad de San Agustín.  
 
Este espacio cuenta con una sala infantil, una sala de lectura general, una sala de tecnología y una dotación de libros que permitirán a la comunidad de este municipio fortalecer sus procesos de promoción de lectura en la región y ser epicentro de encuentros, talleres, charlas y otras actividades culturales.  
 
“Nuestra biblioteca se convierte en un punto de articulación con el sector rural y con las necesidades lectoras de este, que abarca el mayor espacio en San Agustín. La creación de otras bibliotecas rurales bien se puede impulsar desde aquí. No será una labor sencilla, pero la vamos a intentar porque San Agustín ha sido y es fundamentalmente un pueblo campesino y ese es quizá uno de sus mayores orgullos”, comparte el bibliotecario Luis Alfredo Ceballos, quien, además, durante siete años ha sido promotor de lectura a través del programa ‘Hora de leer’ que se emite en radio comunitaria y le ha permitido conectarse con todo el municipio.  
 
Dentro del catálogo de libros de la Biblioteca Pública Municipal San Agustín se destaca la colección infantil que cuenta con publicaciones de cuentos, poesía y enciclopedias en torno a esta población. Además, se encuentra una amplia colección de libros en braille gracias a la donación de cartillas del Instituto Nacional para Ciegos - INCI.  
 
“Estos libros han sido fundamentales para que las personas con discapacidad visual tengamos contacto con la lectura. Cada vez buscamos promover más estas prácticas para que no pasen a un segundo plano con las tecnologías que tenemos hoy en día”, explica Bernardo Urbano, amante de la lectura y docente de lectoescritura en braille para persona con discapacidad visual en la comunidad de San Agustín y Pitalito.  
 
Esta biblioteca, además de seguir fortaleciendo los procesos de aprendizaje, no solo de los colegios, sino de su ciudadanía, busca llevar la lectura a las diferentes Bibliotecas Rurales Itinerantes - BRI del municipio. Una de las líderes de estos procesos es la joven Clarid Yajaira Ruíz Narváez, encargada de apoyar los proyectos que se realizan en la biblioteca rural de Obando, donde se incentiva la lectura a los más pequeños. “Para nosotros es muy importante crear el hábito lector para que los niños dejen el mal uso de las tecnologías y se abran a otros mundos a través de los libros. Trabajamos sobre todo con niños de tercero a sexto de bachillerato e incentivamos la lectura por medio de cuentos”, expresa.  
 
Desde 2003, la Biblioteca Pública Municipal San Agustín hace parte de las 1.559 bibliotecas vinculadas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP. En el 2022 fue finalista del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega donde se destacó por su trabajo con la radio comunitaria y la difusión de la lectura, no solo en el sector urbano, sino rural. Conozca más de esta nominación dando clic aquí. 
 ​