El pasado 15 de marzo de 2024, la Biblioteca Departamental José Elías Cury Lambraño ubicada en Sincelejo, Sucre, dio apertura a su nueva infraestructura, diseñada para enaltecer el valor cultural, literario, patrimonial y artístico del departamento.
Con una variedad de espacios para todas las edades, este lugar promete ser un punto de encuentro para la comunidad que se reúne alrededor de la lectura, la escritura, la oralidad y las bibliotecas.
Las nuevas instalaciones cuentan con salas de lectura exclusivas para niños, jóvenes y adultos mayores, una amplia colección patrimonial que resguarda la memoria de los sucreños, una galería de arte para exposiciones culturales y un auditorio para eventos especiales y proyecciones.
El evento de inauguración se realizó en compañía de la gobernadora Lucy García y la gerente del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes, Katia Romero Iriarte, además de Juan Riveros Guerrero, líder del Plan Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental, en representación de la Biblioteca Nacional de Colombia – BNC y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP.
“Las nuevas instalaciones permitirán que los sucreños y demás ciudadanos interesados en conocer historia, tradiciones, costumbres, folclore y demás representaciones de la cultura de la región puedan hacerlo en una infraestructura renovada, donde podrán acceder a diferentes servicios bibliotecarios y actividades de promoción de las colecciones de la Biblioteca Departamental”, expresó Juan Riveros.
La Biblioteca Departamental dedica su nombre al ilustre José Elías Cury Lambraño, un político, escritor y políglota colombiano que se dedicó durante más de cinco décadas al estudio del español hablado en la costa Caribe.
Desde la BNC continuaremos trabajando de manera articulada con la administración departamental, el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes, la Red Departamental de Bibliotecas y el equipo de trabajo de la Biblioteca Departamental para fortalecer sus servicios, así como los procesos de salvaguardia de la memoria y de gestión del patrimonio bibliográfico y documental de los sucreños, que adelanta esta biblioteca.