El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Fundalectura, en el marco del convenio 3832 de 2023, desde su actividad relacionada con el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, invitan a editores infantiles y juveniles e ilustradores colombianos interesados en asistir a la Bologna Children’s Book Fair 2024 - BCBF, que tendrá lugar en la ciudad de Bolonia, Italia, entre el 8 y el 11 de abril de 2024, a participar en la presente convocatoria cuyo objeto es “entregar cuatro (4) apoyos a la participación de NUEVE MILLONES DE PESOS ($9.000.000) cada uno, para cubrir gastos de transporte, hospedaje y alimentación durante la estancia en Bolonia, como participantes de la Bologna Children’s Book Fair 2024 – BCBF que se llevará a cabo entre el 8 y 11 de abril de 2024”.
La convocatoria estará abierta entre el martes 5 de marzo y el lunes 11 de marzo a las 11:59 p. m. y los editores e ilustradores interesados en participar deberán enviar la documentación solicitada a continuación, al correo [email protected]. No se tendrán en cuenta correos electrónicos cuya fecha de recepción sea posterior a la indicada.
¿Quiénes pueden participar?
Empresas editoriales, legalmente constituidas en Colombia o personas naturales que representen editoriales con producción de libros para niños y/o jóvenes, que cuenten con mínimo tres (3) años de experiencia y cuenten en su catálogo con mínimo tres (3) títulos para niños y jóvenes, sobre los cuales se tengan los derechos de publicación y venta a nivel internacional.
Ilustradores colombianos que hayan publicado al menos dos (2) títulos de literatura para niños y/o jóvenes, en editoriales legalmente constituidas en Colombia.
Requisitos para participar
Los editores e ilustradores interesados deberán presentar los siguientes documentos y soportes:
- Nombre, perfil profesional y datos de contacto de la persona que representará a la editorial en la BCBF 2024.
- Breve reseña de la editorial con el enfoque, trayectoria e información que dé cuenta de los tres (3) años de experiencia en el campo editorial (aplica solo para las editoriales).
- Muestra de su trabajo como ilustrador de literatura para niños y/o jóvenes (portada de libros, imágenes, entre otras), que de cuenta de su trayectoria y trabajo en mínimo dos publicaciones de libros para niños y jóvenes (aplica solo para los ilustradores).
- Agenda de trabajo en la BCBF 2024, en la que exponga las actividades, reuniones, encuentros, etc., a realizar en los días que estará en la feria.
- Carta de motivación para asistir a la feria.
- PDF con el catálogo o documento con link al mismo, en el que se especifique cuáles son los títulos con derechos de publicación y venta a nivel internacional, para público infantil y juvenil (aplica solo para los editores).
- Aquellas editoriales o personas naturales que hayan sido beneficiarias de convocatorias para la participación en Bolonia 2023, no podrán presentarse en esta convocatoria.
Evaluación
Las agendas de trabajo, trayectoria y cartas de motivación presentadas serán evaluadas por un comité integrado por representantes de:
- Biblioteca Nacional de Colombia y su grupo del libro, la lectura y la literatura.
- Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Fundalectura.
Resultados
El jueves 15 de marzo las entidades aliadas se comunicarán con las personas seleccionadas para informarles la decisión y adelantar los trámites administrativos para la entrega del apoyo a la participación.
Obligaciones del ganador o ganadora
- Tener pasaporte vigente por al menos seis (6) meses posteriores a 11 de abril de 2024.
- Adelantar todos los trámites que exija el país de destino de acuerdo con los protocolos vigentes de migración y bioseguridad.
- Asegurar la asistencia a la Feria Internacional del Libro de Bolonia 2024 y dar cumplimiento a la agenda presentada en esta convocatoria.
- Presentar un informe de gestión a más tardar el lunes 22 de abril de 2024 en el que dé cuenta sobre su participación en la BCBF indicando los principales logros y conexiones obtenidas para el fortalecimiento de su ejercicio profesional y las posibilidades de ventas de derechos que se gestionaron durante su visita, a más tardar un mes después de la fecha de finalización de la feria. Este informe deberá venir acompañado de imágenes de soporte, en las que se vea claramente la persona asistente a la feria.