El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Ministerio de Justicia y del Derecho, y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC han diseñado conjuntamente el proyecto Cultura para la libertad, una estrategia integral de intervención en los establecimientos de reclusión que busca promover los derechos a la información, la cultura y la educación y fortalecer las capacidades y habilidades de las personas privadas de la libertad en el marco de su proceso de resocialización.
Este proyecto se desarrolla a través de tres líneas estratégicas:
- Bibliotecas penitenciarias como epicentros de gestión y creación de las culturas, las artes y los saberes.
- Dignificación de las personas privadas de la libertad y de los funcionarios del INPEC a través de espacios de creación y reflexión artística.
- Generación de redes de cooperación en favor de la resocialización de la población privada de la libertad.
La Biblioteca Nacional de Colombia viene liderando la primera línea estratégica a través de la implementación de tres acciones:
- Apoyo en la selección de material bibliográfico con énfasis en artes y culturas. Este material ha sido adquirido por el INPEC y entregado a las bibliotecas de los establecimientos de reclusión priorizados.
- Implementación de una estrategia de formación dirigida a bibliotecarios y personal del INPEC.
- Diseño de un kit pedagógico para acompañar los procesos de formación en gestión bibliotecaria al interior del INPEC.
Respecto a estas acciones, durante los meses de octubre y noviembre, se ha desarrollado el proceso formativo, así:
- Cárcel y penitenciaria de mediana seguridad para mujeres de Bucaramanga
- Colonia Agrícola de Mínima Seguridad Acacías
- Establecimiento de reclusión especial de Barranquilla
En cada una de estas reclusiones, para la formación presencial de dos días, se realizaron cuatro talleres:
- “Biblioteca penitenciaria como garante de derechos”
- “Gestión bibliotecaria en bibliotecas penitenciarias”
- “Fomento de las prácticas de oralidad, lectura y escritura”
- Finalmente, como cierre del encuentro, se realizó un taller de creación literaria
Se culminará la formación presencial de este año en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Acacías, el próximo 08 y 09 de noviembre de 2023.
A través de estas intervenciones formativas, se busca que en las bibliotecas penitenciarias se potencialice el interés por la lectura, fortaleciendo las habilidades de escritura, creatividad y aprendizaje. De esta forma se materializa el derecho de las personas privadas de la libertad a la información, educación, cultura; al ocio, al libre desarrollo de la personalidad y, por tanto, a la dignificación de sus condiciones de vida.