Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > iii-encuentro-nacional-catalogacion-gestion-recursos-bnc
III Encuentro Nacional de Catalogación de la BNC: gestión de recursos de información y metadatación
Biblioteca Nacional de Colombia
31/10/2024

​​​El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y la Biblioteca Nacional de Colombia presentan el III Encuentro Nacional de Catalogación, el cual se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre de 2024. Este año el evento estará enfocado en la gestión de recursos de la información y metadatación. 

En el Encuentro, se compartirán experiencias y reflexiones en torno a las nuevas tendencias y desafíos de la catalogación y metadatación, implementación de BIBFRAME, historia de los metadatos, repositorios institucionales, el control de autoridades y la inteligencia artificial en bibliotecas y unidades de información. 

El martes 5 de noviembre tendrá lugar la jornada académica, a partir de las 8:30 a. m., en los canales de Facebook y YouTube de la biblioteca. El miércoles 6 de noviembre, en cambio, es el día destinado a los talleres de catalogación, los cuales son presenciales en la Universidad Central (Carrera 5 No. 21 – 38). *La inscripción será a través de un formulario que se compartirá durante la jornada académica.

Programación

III Encuentro Nacional de Catalogación

Martes 5 de noviembre de 2024 

Transmisión por las cuentas de Facebook y YouTube de la Biblioteca Nacional de Colombia – BNC 

 🔹​Palabras de apertura

8:30 a. m. 

Adriana Martínez-Villalba 
Directora de la BNC

 🔹Entre la amenaza tecnológica y el deseo de organizar todo el conocimiento
8:45 a. m. 

Santiago Villegas 
Fundador de Medejean: Inteligencia Cultural y cocreador de IA para Bibliotecas.com

🔹Experiencias de implementación de BIBFRAME en el sistema de Bibliotecas de la Universidad de Concepción (Chile) 
9:15 a. m.

Karen Elena Jara 
Directora de Bibliotecas de la UdeC

🔹​Linked Data y BIBFRAME como preludio a la datacatalogación: evaluación de herramientas de IA basadas en el Modelo Extenso de Lenguaje 
9:45 a. m.

Cristian Alejandro Chisaba 
Líder de Proyecto Biblioteca, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

🔹​Nombrar para ordenar: una lectura de los metadatos en la historia digital 
10:15 a. m. 

Alejandro Avilán 
Grupo de Historia del ICANH

🔹​Conversatorio | Gestión de metadatos en repositorios institucionales 
10:45 a. m. 

  • Arturo Vanegas
    Educación, Proyectos y Cultura, Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

  • Friederick Marcks
    Grupo de Conservación - BNC

  • Luis Eduardo Arévalo
    Jefe de División de Bibliotecas, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

  • Luz Mary Olivares
    Líder Área Funcional de la Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel

  • ​Modera: Gilberto Henao
    Grupo de Desarrollo de Colecciones – RNBP – BNC​

🔹​¡Datos enlazados que sí funcionan! Como OCLC utiliza Linked Data para hacer mucho más visibles a autores y colecciones en la web 
2:00 p. m.

​Carolina Delgado 
Líder del proyecto de traducción del WebDewey al español y supervisora de metadatos del Online Computer Library Center – OCLC (EE. UU.) 

🔹​NACO y la gestión de autoridades: fortaleciendo la identidad en la era de los metadatos 
2:30 p. m. 

Julia Margarita Martínez 
Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México)

🔹​Palabras para la memoria: el tesauro especializado del Centro Nacional de Memoria Histórica 
3:00 p. m.

Manuel David García 
Docente del Departamento de Ciencia de la Información de la Pontificia Universidad Javeriana

🔹​El control de autoridades en la Biblioteca Nacional de Colombia 
3:30 p. m.

Inírida Durán y María Isabel Gualteros 
Grupo de Desarrollo de Colecciones de la BNC

​​🔹​Puentes de conocimiento: usando BIBFRAME en unidades de información 
4:00 p. m.

Sebastián Gómez 
Proyectos, educación y cultura del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 
 ​

Miércoles 6 de noviembre de 2024 
 
Universidad Central, Carrera 5 No. 21 – 38 
Inscripción previa 

🔹Taller | La IA como motor de cambio: transformando bibliotecas con un enfoque humano 
9:00 a. m. a 12:00 m. 

🔹​Taller | El futuro de la catalogación co​n IA: herramientas para optimizar la organización del conocimiento 
2:00 p. m. a 5:00 p. m. ​

Talleristas 

  • ​Santiago Villegas 
    Fundador de Medejean: Inteligencia Cultural y cocreador de IA para Bibliotecas.com

  • Cristian Maturana
    Coordinador de Innovación y Tecnología en la Biblioteca de Santiago y cofundador de IAparaBibliotecas.com  ​​