Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > lanzamiento-mama-los-pajaros-te-saludan-obra-ganadora-barco-de-vapor-bnc
“Mamá, los pájaros te saludan”: lanzamiento de la obra ganadora del XIII Premio El Barco de Vapor - Biblioteca Nacional de Colombia
Biblioteca Nacional de Colombia
19/08/2021
  • El libro “Mamá, los pájaros te saludan” invita a los jóvenes lectores a pensar en temas como el amor, el dolor, la pérdida y el crecimiento. En especial, sobre aquello que le da sentido a la vida de cada persona. 
  • La novela, escrita por la autora caleña Natalia Jiménez Cardozo, fue la obra ganadora del décimo tercer Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor – Biblioteca Nacional de Colombia. 
  • Esta versión del Premio es una alianza estratégica entre la Fundación SM Colombia y el Ministerio de Cultura – Biblioteca Nacional de Colombia, que ratifica la importancia de fortalecer acciones para fomentar la lectura y la escritura en el país.  

Bogotá D.C., 19 de agosto de 2021Gracias a una alianza entre la Fundación SM Colombia y el Ministerio de Cultura, a través de la Biblioteca Nacional de Colombia, se realizó el lanzamiento del libro “Mamá, los pájaros te saludan” de la escritora caleña Natalia Jiménez Cardozo, obra ganadora del XIII Premio El Barco de Vapor – Biblioteca Nacional de Colombia.  
 
Durante el evento, realizado en la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), la autora y ganadora del Premio, junto a la editora, Jael Stella Gómez, conversaron sobre el proceso de creación literaria y la historia del libro que es narrada con un lenguaje ágil y un tono sutil que invita a los lectores jóvenes a pensar en temas como el amor, el dolor, la pérdida y el crecimiento. En especial, sobre aquello que le da sentido a la vida de cada persona. 
 
El lanzamiento de la nueva publicación de la Editorial SM contó con la participación de la directora de la BNC Diana Patricia Restrepo; el director de la Fundación SM en Colombia, Pablo Fernández Pimentel; de la editora Jael Stella Gómez, del ilustrador Julián Ariza, y de los jurados, lectores y amigos del Premio El Barco de Vapor – Biblioteca Nacional de Colombia.  

 

Una historia para entender lo que nos hace humanos 

 

El ambiente escolar en el que se desarrolla “Mamá, los pájaros te saludan” muestra una relación tranquila y cercana entre estudiantes y maestros, en la que prevalece la confianza y la seguridad que caracteriza la educación contemporánea. La obra presenta también un acercamiento al Amazonas, su flora y su fauna, así como a las comunidades indígenas, que refleja la importancia de preservar los conocimientos ancestrales y la posibilidad de aprender de ellos. 
 
El dolor y la muerte son tratados con absoluto respeto por sentimientos profundamente humanos que requieren de la comprensión de sucesos a los que todos nos veremos abocados algún día como parte de la vida. El libro brinda la posibilidad de reflexionar y abordar el tema desde la vivencia personal de cada lector. 
 
La autora potencializa los encuentros con los lectores a través de su carácter desparpajado y juvenil, pero igualmente profesional, tanto en el campo de la literatura como en el de la medicina y la docencia, disciplinas profesionales en las que se desempeña. 
 
Los elementos intertextuales presentes en la obra permiten acercar a los jóvenes lectores a la música de estilo clásico como la del Reverendo Gary Davis o a las canciones particulares de Bonnie Tyler, entre otros. También a los libros y las películas que crean un espectro cultural ampliado para abrir el abanico de repertorios personales de los estudiantes.  



 


Natalia Jiménez Cardozo, agradeció a la Fundación SM y a la Biblioteca Nacional, al tiempo que destacó el papel de las escritoras en la literatura e invitó a que cada vez sean más las mujeres que se animen a escribir. “En “Mamá, los pájaros te saludan” hay una historia de duelo, pero a la vez una historia de amistad, de risa, de crecimiento, en donde hay parajes colombianos y donde se teje una historia que se sigue conversando, una conversación que continúa a pesar de que se acaba la vida. Los y las invito a que lo lean, espero de todo corazón que lo disfruten, lo conversen y lo contradigan”, indicó la autora. 
 
Mamá los pájaros te saludan_lanzamiento_1.jpg"La alianza entre la Fundación SM y el Ministerio de Cultura, a través de la Biblioteca Nacional de Colombia, es una acción importante en el proceso de tener un país de lectores e incrementar el índice de lectura de los colombianos, en el marco del Plan Nacional de Lectura Escritura y Oralidad 'Leer es mi cuento'. El Premio Barco de Vapor Biblioteca Nacional de Colombia es un gran estímulo para fomentar la escritura para niños y para jóvenes, durante estas XIII versiones se ha podido evidenciar la importancia y el impacto que ha tenido cada uno de los libros que han sido editados con esta gran alianza que tenemos con la Fundación SM y su grupo editorial en Colombia. Esto hace que nuestros escritores, en este caso una escritora del Valle del Cauca, haya podido contar las historias que nacen del alma y de su experiencia de vida. Invitamos a todas las personas que tienen ideas y la vena creativa para que las vuelvan palabras, palabras que van a permitir que podamos cumplir la meta de tener un país de lectores", manifestó Diana Patricia Restrepo, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia. 
 
Para el Grupo SM es fundamental seguir apostando por la educación, y que esta sea de calidad. “Seguimos promoviendo la lectura desde los primeros años de vida. El premio El Barco de Vapor, una de las acciones más importantes que desarrollamos, es una oportunidad de que nuevos escritores y escritoras aparezcan y en este año en particular es muy grato mirar que lo gana una escritora caleña con una mirada muy novedosa. Esto también ayuda a que el resto del mundo sepa qué es lo que está ocurriendo en Colombia y sepan qué tipo de lectura y escritura, los autores y autoras qué es lo que están escribiendo para que sepamos qué está ocurriendo a nivel de literatura en un país que le ha dado tanto al mundo en este aspecto”, comentó el director de SM Colombia, Pablo Fernández. 
 
Adicionalmente, y con ocasión de la presentación de este libro, los organizadores del Premio informaron que se abrirá una nueva convocatoria para la versión XIV, con cambios importantes. Pasa de periodicidad anual a bienal y será otorgado un premio regional entre los países de Colombia, Ecuador y Perú. Con una estrategia de divulgación más fuerte en los países latinoamericanos, en los cuales la Fundación SM adelanta proyectos de promoción de la lectura y escritura, se busca fortalecer este Premio. 
 
Para más información los invitamos a consultar los sitios web y redes sociales de la Fundación SM y de la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), organizadores del Premio, en: https://www.grupo-sm.com/co/ www.bibliotecanacional.gov.co. 

 

 

Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) 

 Sigue nuestras redes: Facebook BNC-Twitter BNCInstagram BNC-Youtube BNC // Facebook RNBPTwitter RNBP–Instagram RNBP–Youtube RNBP