La Biblioteca Nacional de Colombia - BNC ha dado un paso fundamental en la preservación y cuidado del patrimonio bibliográfico y documental del país con la creación de la Escuela de Conservación de Acervos en Bibliotecas, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades técnicas para el cuidado y protección de acervos patrimoniales en el territorio nacional. En este contexto, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina - BPP se ha consolidado como el Nodo Antioquia de esta Escuela, una distinción que reafirma su compromiso con la conservación, difusión y apropiación social del patrimonio y del conocimiento en la región.
La Biblioteca Pública Piloto, como Nodo Antioquia, se convierte en un punto estratégico para la formación y especialización en la gestión bibliográfica y documental, articulando esfuerzos con instituciones aliadas, entre ellas la Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra, la Escuela Interamericana de Bibliotecología, el Sistema de Bibliotecas de la UdeA, la Universidad EAFIT, la Universidad Pontificia Bolivariana, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional, sede Medellín, y la Red de Bibliotecas Populares y comunitarias de Antioquia - REBIPOA, para ampliar el impacto de la iniciativa. Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer las competencias de los encargados de la preservación de los patrimonios locales, y garantizar que el conocimiento se multiplique en las diferentes entidades culturales y académicas custodias del patrimonio bibliográfico y documental en el departamento.
Uno de los pilares fundamentales de la Escuela de Conservación es la formación de formadores, un modelo que permite que los participantes adquieran herramientas y conocimientos especializados, entre otros, en cuidado y conservación preventiva, y puedan replicar en sus propias instituciones asegurando la permanencia y sostenibilidad de los procesos. De esta manera, el Nodo Antioquia se proyecta como un escenario de aprendizaje colaborativo y continuo, donde las mejores prácticas en conservación se adapten a los contextos específicos de cada institución.
La Biblioteca Pública Piloto reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio bibliográfico y documental, junto con la Biblioteca Nacional de Colombia, trabaja para que este conocimiento especializado esté al alcance de todas las instituciones interesadas en proteger la memoria colectiva de Antioquia y del país. Confiamos en que esta alianza no solo fortalecerá las prácticas de conservación en la región, sino que también consolidará una red de profesionales y entidades comprometidas con la protección y difusión del patrimonio.
La primera sesión de la Escuela tendrá lugar entre el 19 y el 21 de marzo de 2025, con un programa académico centrado en la valoración de colecciones, la identificación de amenazas sobre estas y técnicas del libro. A partir de un ejercicio previo de valoración con la BPP, los participantes podrán conocer y aplicar herramientas metodológicas que les permitirán evaluar y gestionar los riesgos en sus propias instituciones. Esta sesión inaugural marcará el inicio de un ciclo de formación que se irá ampliando durante el año con nuevas temáticas y estrategias adaptadas a las necesidades del sector.
Juntos podemos fortalecer la conservación de nuestro patrimonio y asegurar su permanencia para las futuras generaciones.