Parte de la memoria del departamento de Córdoba y el Caribe colombiano ha llegado a la Biblioteca Nacional de Colombia - BNC.
Poder Costeño fue el primer semanario de la Costa Atlántica y se convirtió en el principal espacio de información y opinión en el departamento de Córdoba y parte de la región. Fue fundado en 1975 por Yadala Jalilie Silva, quien desde el inicio se caracterizó por la independencia y objetividad editorial y fue su principal periodista hasta su cierre a mediados de los años 90.
Parte de las impresiones originales fueron entregadas en calidad de donación por Hamid Jalilie Silva —uno de los hijos de Yadala Jalilie—, a la Biblioteca Nacional de Colombia el pasado 13 de septiembre de 2023.
“Estos documentos son muy importantes para la memoria periodística del departamento y del país. Nos da mucho honor que ahora la Biblioteca Nacional pueda preservar y conservar nuestro periódico y lo pongan al servicio de la sociedad para cuidar este legado patrimonial”, expresó Hamid Jalilie Silva, quien también trabajó en el medio regional.
El traslado de este material desde Montería hasta las instalaciones de la BNC fue posible gracias a la Biblioteca Departamental David Martínez. Con esta donación, actualmente la biblioteca cuenta en total con 170 números (179 ejemplares) de este periódico.
Agradecemos a Hamid Jalilie Silva por su labor de recuperación y conservación de este semanario y por permitir, a través de su donación, que este importante medio de comunicación pueda estar a disposición de nuestros usuarios y de las futuras generaciones, como patrimonio.
Sobre Poder Costeño El primer tiraje de Poder Costeño fue el 1 de julio de 1975. Empezó publicándose cada 15 días y luego se difundió cada viernes. Fue el principal medio regional en difundir las noticias y opiniones sobre política, cultura, economía y otros temas importantes en Córdoba. Por su redacción pasaron varias plumas importantes para el Caribe como Antonio Mora Vélez, José Luis Garcés Gonzáles, Carlos Morón y Rafael Yances Pinedo.
“Poder Costeño fue mi casa. En la década de los 70 salíamos en bicicleta a repartir el periódico por varias entidades, oficinas y personas. En el 90, durante mi gerencia, era un medio que proyectábamos a futuro, pero adversidades como el cáncer de nuestro padre y la falta de apoyo económico nos obligó a cerrar el periódico en diciembre de 1995”, comentó Hamid Jalilie Silva.
Durante 20 años, Poder Costeño fue un referente de periodismo independiente, se mantuvo firme ante críticas de políticos y empresarios, grupos armados y otros adversarios del departamento y la región.