- La Biblioteca Nacional de Colombia, en alianza con Davivienda, promueve el uso y difusión de "Casita de artistas", una herramienta digital que busca preservar el legado de los grandes maestros del arte colombiano en las nuevas generaciones.
- El miércoles 18 de mayo, a las 10:00 a.m. a través de Facebook de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) Red Nacional de Bibliotecas Públicas | Facebook se darán a conocer los usos, ventajas, herramientas y actividades que ofrece esta aplicación, la cual permitirá complementar los recursos digitales disponibles para los usuarios de las bibliotecas públicas.
- La aplicación ofrece actividades para que los niños, jóvenes y adultos aprendan de una manera didáctica e interactiva sobre la cultura, artistas, obras y técnicas de grandes maestros colombianos. Descarga aquí: Casita de artistas Android - Casita de artistas iOS.
Bogotá, D.C., 10 de mayo de 2022. Casita de Artistas es un recurso creado por Davivienda para dar a conocer, a través de un desarrollo digital, el legado e influencia de algunos grandes maestros del arte colombiano. Esta aplicación y sitio web contiene herramientas didácticas e interactivas que ofrecen a quienes naveguen el sitio, la oportunidad de aprender y de descubrir el mundo del arte de una manera innovadora a través del uso de las nuevas tecnologías y los componentes atractivos de esta herramienta digital que podrán usar los niños, jóvenes y adultos de cualquier región del país.
Por medio de juegos, misiones, aventuras y acertijos que hacen parte de la aplicación, los usuarios pondrán a prueba sus habilidades artísticas mientras aprenden sobre los grandes artistas colombianos. Las herramientas enseñan datos relevantes de la vida y obra de los maestros de las artes plásticas, y a su vez, promueven y estimulan el desarrollo del talento y capacidad de expresión artística de quienes hacen uso de este novedoso recurso.
Con esta aplicación es posible saber cómo estos artistas crearon sus obras, cuáles son las más reconocidas, qué técnicas utilizaron y otros datos más que caracterizan sus pinturas o esculturas. Además, los usuarios también podrán pintar sus propios cuadros, exponerlos en su taller y compartirlos con sus amigos a través de las redes sociales.
Los artistas que hacen parte de Casita de artistas, son: Ana Mercedes Hoyos, Carlos Rojas, Francisco Cano, Gregorio Cuartas, Eduardo Ramírez Villamizar, Débora Arango, Hugo Zapata, Ethel Gilmour, Omar Rayo y Manolo Vellojín. Sus obras y contenidos hacen parte del archivo cultural que Davivienda ha construido durante más de 20 años.
A un click de la herramienta
La plataforma se encuentra disponible sin ningún costo en los sistemas operativos iOS y Android, además de ofrecer la versión web que podrás navegar desde el sitio web de la BNC, en ese enlace: Casita de artistas - BNC.
Una vez se descarga, los niños y jóvenes podrán acceder a juegos, videos, libros interactivos y recorrer los talleres de los diferentes artistas, recreados en forma real para conocer todos los secretos que los convirtieron en los artistas más reconocidos de Colombia.
Descarga la aplicación para Google Play, aquí: Casita de artistas Android
Para iOS: Casita de artistas iOS
Para conocer los usos, ventajas, herramientas y actividades que ofrece esta aplicación, la cual permitirá complementar los recursos digitales disponibles para los usuarios de las bibliotecas públicas, los invitamos a participar el próximo miércoles 18 de mayo, a las 10:00 a.m. a un encuentro virtual a través de la página de Facebook de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP), en donde la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, Diana Patricia Restrepo, y la gerente de Relaciones Públicas de Davivienda, María Mercedes Márquez, presentarán la alianza, ventajas y contenidos que ofrece esta herramienta digital para las bibliotecas públicas.
Facebook Live: Alcances, herramientas y actividades de Casita de Artistas
Miércoles 18 de mayo
10:00 a.m.
Facebook Red Nacional de Bibliotecas Públicas - @RNBPColombia
Red Nacional de Bibliotecas Públicas | Facebook