Inicio de sesión
compartir
Inicio > actividades > noticias > en-la-rnbp > charlas-especializadas-2023
Bibliotecas públicas y su aporte a la construcción de cultura de paz en Colombia: así será el nuevo ciclo de charlas especializadas de la BNC y la RNBP
Biblioteca Nacional de Colombia
22/08/2023

Del 29 de agosto al 7 de noviembre del 2023, la Biblioteca Nacional de Colombia - BNC y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP ofrecerá el ciclo de charlas especializadas Una historia en común: bibliotecas públicas y su aporte a la construcción de cultura de paz en Colombia.

En su tercera edición, el ciclo reflexiona sobre el aporte de las bibliotecas públicas del país a la construcción de cultura de paz en Colombia. También, reconoce el trabajo colectivo y los alcances que la lectura, la cultura, la educación, las artes y los saberes han tenido en nuestros territorios.

Serán cinco los ejes temáticos que guiarán las reflexiones de cada una de las charlas:

  • Lectura en los barrios: jóvenes construyendo alternativas de vida.
  • El lugar de las memorias en las bibliotecas públicas.
  • La paz más allá del conflicto interno armado: biblioteca y vida cotidiana.
  • Otras voces y sentidos de la paz: comunidad e interculturalidad.
  • Biblioteca pública, cuidadora y cuidada.

E​​​​l ciclo contará con un conversatorio de cierre sobre el papel crucial que tiene la cultura en la construcción de paz, al fortalecer escenarios de encuentro que nutran el tejido social, promuevan el diálogo en reconocimiento de la diversidad cultural y permitan la resolución pacífica de los conflictos.

Las charlas especializadas estarán a cargo de la profesora Sandra Patricia Arenas, quien acompañará las seis experiencias bibliotecarias vinculadas a los cinco ejes temáticos del ciclo.

Sandra Arenas es bibliotecóloga, magíster en Ciencia Política y doctora en Memoria Social. Es profesora en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Docente e investigadora en temas relacionados con la memoria, los lugares de memoria y las instituciones de la memoria.

Las charlas virtuales serán de acceso abierto, sin previa inscripción y se transmitirán a través de las cuentas de Facebook y YouTube de la RNBP.

Programación Una historia en común 

2​9 de agosto  
9:30 a. m. a 12:00 m. 
Apertura del ciclo de charlas a cargo de Adriana Molano, viceministra de Cultura, y Adriana Martínez-Villalba, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Charla | Lectura en los barrios: jóvenes construyendo alternativas de vida. 
Biblioteca Popular e Itinerante Biblioguetto, de Cali, Valle del Cauca. 
 
12 de septiembre  
10:00 a. m. a 12:00 m.  
Charla | El lugar de las memorias en las bibliotecas públicas 
Programa Lugares de memoria, convivencia y reconciliación, de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas de Norte de Santander. 
 
26 de septiembre  
10:00 a.m. a 12:00 m. 
Charla | La paz más allá del conflicto interno armado: biblioteca y vida cotidiana.
Parque Biblioteca San Javier, de Medellín, Antioquia.  
 
10 de octubre  
10:00 a. m. a 12:00 m. 
Charla | Otras voces y sentidos de la paz: comunidad e interculturalidad.
Biblioteca Pública Rural de Gaitania, Planadas, Tolima, y Biblioteca Pública Etnocultural Adelina Vásquez, de Bocas del Palo, Jamundí, Valle del Cauca. 
 
24 de octubre  
10:00 a. m. a 12:00 m. 
Charla | Biblioteca pública, cuidadora y cuidada.
Biblioteca Pública Municipal Luis Carlos Galán, de Valle del Guamuez, Putumayo.

7 de noviembre 
10:00 a. m. a 12:00 m.  
Conversatorio de cierre | Biblioteca y cultura de paz: un diálogo de país.  
Invitados por confirmar*.