El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Fundación para el Fomento de la Lectura – Fundalectura convocan a las editoriales colombianas y distribuidores de libros editados por fuera de Colombia y legalmente autorizados para su distribución en el territorio nacional, que publiquen o distribuyan libros que correspondan a las áreas temáticas que se describen a continuación, con el fin de adquirir las colecciones de actualización que comprenderán, en este 2024, entre 90 y 120 títulos, aproximadamente.
Las muestras deberán ser enviadas a la bodega de Fundalectura a más tardar el 16 de septiembre de 2024.
Estos libros serán entregados en las bibliotecas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP y en las bibliotecas rurales itinerantes de Colombia, y cuya compra, a fin de garantizar la optimización del recurso público y el mayor alcance posible en el territorio nacional, se realizará en condiciones especiales de tiraje y precio que se describirán más adelante en este documento.
Este año, esta convocatoria busca privilegiar la publicación de libros colombianos, promoviendo la democratización de su acceso en Bibliotecas Públicas y Rurales Itinerantes, por lo cual el 80% del total de libros adquiridos serán libros colombianos.
Áreas temáticas de esta convocatoria
1. Libros infantiles para niños de 0 a 12 años publicados o distribuidos en Colombia, en las siguientes categorías:
- Informativo infantil
- Literatura infantil en diversos géneros: libro álbum, narrativa (cuento, novela, mitos y leyendas), poesía, teatro y narrativa gráfica.
2. Libros de literatura para jóvenes y adultos publicados o distribuidos en Colombia en los siguientes géneros:
- Poesía
- Narrativa (cuento, novela, mitos y leyendas)
- Narrativa gráfica
- Teatro
3. Libros de literatura indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera o Rrom publicados o distribuidos en Colombia en los siguientes géneros:
- Libros ilustrados
- Poesía
- Narrativa (cuento, novela, crónica, leyendas y mitología)
- Narrativa gráfica
- Teatro
Nota: Las obras que se presenten en esta área temática pueden estar publicadas en idioma español o en lenguas nativas, o en ediciones bilingües (español-lenguas nativas).
4. Libros informativos de carácter divulgativo, para público general -no pueden ser libros para público especializado- en las siguientes áreas, publicados en los últimos 6 años (Entre 2019 y 2024) en las siguientes áreas:
- Ciencias puras y aplicadas
- Ciencias naturales y Biología
- Economía y administración
- Matemáticas, finanzas y contabilidad
- Geografía e Historia
- Biografías
Consulte las bases completas en el siguiente enlace: Convocatoria a editores y distribuidores para la actualización de colecciones de
Bibliotecas Públicas y Bibliotecas Rurales Itinerantes 2024.