Las bibliotecas públicas del municipio de Galeras y Betulia, en el departamento de Sucre, recibirán la visita del escritor bogotano Jairo Buitrago.
Los encuentros se llevarán a cabo el próximo 5 de Julio en el marco del programa "Escritores en Bibliotecas" adelantado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia.
Bogotá, junio 29 de 2017. Historias para niños que disfrutan los mayores será el nombre del conversatorio que adelantará el escritor Jairo Buitrago, quien participará en un encuentro con la comunidad y los usuarios de las Bibliotecas Públicas Municipales de Galeras y Manuel Barvo González, de Betulia, en el departamento de Sucre.
El escritor e ilustrador, autor de más de una decena de libros infantiles, visitará el miércoles 5 de julio a las 2:00 p.m., la Biblioteca Pública de Galeras, y a las 5:00 p.m. la Biblioteca Pública Manuel Barvo Gonzáles, donde se espera contar con la participación de los lectores, habitantes de los municipios, estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad sucreña.
Estas actividades que reúnen a reconocidos escritores con sus lectores hacen parte del programa "Escritores en las bibliotecas" promovido por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, con el propósito del fomentar el interés por la lectura, impulsar la literatura colombiana y promover el acceso a los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas del país.
Durante las visitas a los diferentes municipios, los escritores establecen un diálogo con los usuarios de las bibliotecas públicas acerca de su proceso creativo, hábitos lectores y la importancia que tienen para ellos la lectura y las bibliotecas.
El programa "Escritores en las bibliotecas" hace parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura 'Leer es mi cuento', que busca aumentar los índices de lectura en el país a 3.2 libros leídos al año por cada colombiano en 2018. Para lograrlo, el Ministerio de Cultura se propone construir bibliotecas públicas en los lugares más vulnerables de Colombia, aumentar la oferta y el acceso a los libros e incrementar y mantener actualizadas las colecciones en las bibliotecas públicas, además de una fuerte apuesta por la promoción de lectura y la formación de los bibliotecarios de las bibliotecas públicas del país.
En 2017, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, realizarán más de 40 visitas de escritores a bibliotecas públicas de 20 departamentos del país, la mayoría ubicadas en zonas que han sido afectadas por el conflicto armado.

Los libros-álbum para niños de Jairo Buitrago
Bogotano. Ha publicado: El señor L.Fante (2006), Emiliano (2007), Camino a Casa (2008), Eloísa y los bichos (2009), El Primer día (2010), Jimmy, el más grande (2010), Cuentos desobedientes (2012), ¿Qué te puedo decir de los fantasmas? (2013), El mar (2013), El niño en el hotel al borde de la carretera (2014), Los aeropuertos (2014), Two White Rabbits (2015), Un diamante en el fondo de la tierra (2015); la novela gráfica El edificio (2014) y las novelas Las pesquisas comenzaron en Baker Street (2010) y Días de rock de garaje (2012).
Ha sido traducido al inglés, portugués, catalán, chino, japonés y coreano. Igualmente ha sido publicado por editoriales prestigiosas en muchos lugares del mundo: Amanuta (Chile), El Jinete Azul (España), Calibroscopio (Argentina), Saela Shobo (Japón), Babel Libros (Colombia), Pulo do Gato (Brasil), FCE y Castillo- McMillan (México) entre otras.
En 2007 fue ganador del XI concurso de álbum ilustrado "A la orilla del viento" del Fondo de Cultura Económica de México con "Camino a casa", obra que igualmente fue seleccionada en la Lista de Honor de The International Board on Books for Young People (IBBY). Ha sido guionista de programas infantiles y dirige talleres de literatura y cine para niños en situación de vulnerabilidad. Sus libros han sido elegidos como los mejores en su categoría por instituciones tan prestigiosas como el Banco del Libro de Venezuela e IBBY de México. Con "Eloísa y los bichos" obtuvo el premio White Raven de la Internationale Jugendbibliothek de Múnich, Alemania. Encuentro con Julio Paredes en la Biblioteca Pública Abel Betancourt Ruiz (Saravena).
Conversatorio
Historias para niños que disfrutan los mayores
Fecha: 5 de julio de 2017
Hora: 2:00 p.m.
Biblioteca Pública Municipal
Galeras (Sucre)
---------------
Fecha: 5 de julio de 2017
Hora: 5:00 p.m.
Biblioteca Pública Manuel Barvo Gonzáles
Betulia (Sucre)